lunes, 2 de marzo de 2015

Galaxy S6 Edge, el nuevo teléfono curvo de Samsung








El smartphone de 5 pulgadas tiene una pantalla antirayones redondeada a lo largo de los extremos derecho e izquierdo 




La empresa surcoreana Samsung presentó, en el marco del Mobile World Congress que se celebra esta semana en Barcelona dos versiones de sus teléfonos inteligentes más destacados, que ahora llevan el nombre de Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge.

El Galaxy Edge tiene una pantalla de 5.1 pulgadas QHD (quad High Definition) con una densidad de 577 pixeles por pulgada una cubierta antirayones Gorilla Glass 4 que tiene curvados los extremos derecho e izquierdo del dispositivo, lo que permite tener un menú de aplicaciones ubicado de manera vertical a un costado de la pantalla.

Esta característica, llamada Dual Edge, puede configurarse para utilizarse para ser la vía de acceso rápido a aplicaciones determinadas, como la de llamadas o para mandar mensajes.

El Galaxy S6 funciona con Android 5.0 Lollipop, el más reciente sistema operativo de Google, tienen una cámara trasera de 16 megapixeles y delantera de 5 megapixeles. Su memoria RAM es de 3GB y su procesador, a diferencia de modelos anteriores en los que se utilizó chips de la marca Qualcomm, ahora son producidos por la misma firma surcoreana logrando un mejor rendimiento y respuesta más rápida gracias a sus 8 núcleos del nuevo chip Exynos 7420.

Asimismo, los dispositivos incluyen sensor de lectura de huellas dactilares Fingerprint, para realza pagos móviles a través de Paypal. Y, una de sus desventajas es que no es resistente al agua como sí lo es el Samsug Galaxy S5, presentado el año pasado.

Características

Pantalla: táctil de 5 pulgadas.

Sistema operativo: Android 5.0 Lollipop.

Cámara: trasera de 16 megapixeles y delantera de 5 megapixeles.

Memoria RAM: 3GB.

Almacenamiento: 32, 64 y 128 GB.

Procesador: Exynos 7420.

Precio: no determinado.

Disponibilidad: primer semestre de 2015.

Los mejores lugares para sobrevivir a apocalipsis zombie



Imagina que una extraña y terrible enfermedadataca tu ciudad. Las personas se comportan violentas y sin motivo atacan a los demás. Las acechan, muerden y a la vez las infectan, en otras palabras, zombies.

Ante este escenario apocalíptico ¿qué lugar sería el mejor para refugiarse?

Un estudio realizado por la Universidad de Cornell simuló un brote de zombies en EU y reveló que zonas como las Montañas Rocallosas serían el mejor lugar para sobrevivir por meses y planear una estrategia para eliminarlos.

Para realizar la investigación dirigida por Alex Alemi, se utilizaron estadísticas para predecir la velocidad con la que el virus podría atacar y extenderse.

De acuerdo con el portal Daily Mail, aunque la enfermedad es producto de la imaginación, el modelo para calcular su avance es el mismo que se utiliza para observar la propagación de enfermedades reales.

La investigación señaló que lugares como Los Ángeles y San Francisco podrían ser invadidas por zombies en cuestión de días, las zonas rurales en semanas. Lo mejor es correr a las zonas montañosas.